En esos momentos donde fotografiando “paramos” el tiempo, busco expresar mi ilusión por este lenguaje, mi deseo es que ellas hablen por mí.
Blog de Andrea Serna Barragán
My name is Horacio, but everybody calls me Tati. I live in Adrogué, Buenos Aires, Argentina. Last year I discovered photography and it soon became a passion engraved in my daily life. I’ve learnt to see things from a different angle; things which used to go unnoticed now look different to me. I focus them with my camera and imagine them hanging on a wall. I hope some day I can look at my pictures in amazement as now I do when I look at pictures through the eyes of other photographers.
4 de cada 5 dentistas recomiendan este sitio WordPress.com
Portafolio fotográfico personal de Charly Senall
Medio de comunicación cultural de Iberoamérica. Productora cinematográfica. Cine, literatura, entrevistas, becas y convocatorias.
Blog de Andrea Serna Barragán
Tantas cosas por contar y tan solo una vida para hacerlo
...and meanwhile
CarlosGF fotografía
Blog de Andrea Serna Barragán
Photo Blog
Un espacio para iluminar tu tiempo
En un mundo de solo imagenes
Andre me gusto mucho tu post y la manera cómo abordaste el tema de la ciencia,las fotos me encantaron la segunda super!
Muchas gracias por tu comentario y apoyo durante este proceso.
Andrea, me encnató el post. La primera foto me pareció muy buna. Felicitaciones!
Muchas gracias Alejo.
Totalmente de acuerdo contigo, Andrea. A veces parece que la ciencia vive en un mundo aparte muy lejano de las personas. Me encanta esa imagen de las fichas de dominó que van hasta la luz, me recuerda la cadena de ADN. Buen trabajo !!
Muchas gracias Carlos por tu comentario que le aporta a mi idea conceptual.
Super mi andre besito!!
Muchas gracias Diani por tu comentario 🙂
Que buen escrito y como abordas el tema, sin duda abre la imaginación para una amplia discusión.
Muchas gracias Álex por el comentario. y claro, lo que importa es que se reflexione sobre el tema…Un abrazo!
Bacanas las fotos! Es verdad la ciencia tiene muchos beneficios pero no siempre beneficea a todos los seres de este mundo, pues todavia se hacen experimentos con chimpancés y aunque tratemos de buscar nuevas fuentes de energia, las compañias de petroleo siguen destruyendo nuestro planeta. Y la ciencia que vende mejor es la ciencia que nos hace vivir mas largo, pero no la ciencia que mejora nuestro medio ambiente. Siempre va a existir la avaricia corporativa.
Es verdad Vania. Hay que apostarle a aquella que nos ofrece una mejor calidad de vida, calidad no es cantidad y obviamente, que cuide nuestro medio porque de éste depende de que los demás seres vivos estemos bien…Muchas gracias por compartir conmigo tus ideas, pues en el tema sos una experta. Un abrazo desde Colombia. Te quiero mucho!
MUCHA TELA Q CORTAR CON UNO DE LOS PARADIGMAS MAS IMPORTANTES PARA EL SER HUMANO, COMO DIJO TOLSTOI LA RAZON NO ME HA ENSEÑADO NADA TODO LO Q SE ME HA SIDO DADO Y REVELADO POR EL CORAZON.
MUY BUEN TRABAJO, AAHHH LAS TRES FOTOS ME TRASMITEN EMOCIONES.
MUCHAS GRACIAS Y FELICITACIONES.
ATT: OVP. ALIAS EL TROMPAS
Muchas gracias por tus aportes y comentarios.
Me encantóoo la foto del dominó!!! Que buen trabajo amiga..
Gracias Pao.. Es mejor tarde que nunca….. 😛
Andre que Bonito !! q buen trabajo haces siempre 🙂
Margarita muchas gracias por los cumplidos, por dejar un comentario, por retroalimentar el trabajo.
te quedo super chevere, ademas el tema fue agradable y se entiende con facilidad te felicito
Muchas gracias por tu comentario.
Una visión de la ciencia muy tuya, me gustaron mucho las fotos
Gracias Rafita.
Un encuentro de la ciencia desde el arte. La segunda foto esta genial!!
Gracias Jenny!
Andre, muy buenas tus fotos, el tema lo abordaste super, explicas muy bien la relación entre arte y ciencia, como todo parte del estudio de la naturaleza, de lo vivo. Las dos primeras fotos son favoritas! la ultima me desvía un poco pero creo que sin duda representa el tema.
Muchas gracias por tus comentarios Nía! Qué bueno que te gusten las fotografías!